REACCIONES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
REPRESENTACIÓN GENERAL DE UNA REACCIÓN ORGÁNICA
Sustrato + Reactivo → Producto/s
El sustrato es la sustancia orgánica que es atacada por otra sustancia más pequeña llamada Reactivo (agente atacante). Cuando las dos sustancias son de tamaño similar, se considera reactivo a la que más se altera en el transcurso del cambio químico.
Existen tres tipos de cambios químicos que pueden ocurrir en los compuestos orgánicos: Sustitución, Adición y Eliminación
Sustitución: Es cuando entra un elemento o grupo en el sustrato orgánico y
produce la salida de otro, lo que ocurre por rompimiento y formación de enlaces sigma.
Ejemplo:
Adición: Es cuando se incorpora un elemento o grupo nuevo al sustrato, lo que
ocurre por rompimiento de un enlace pí (de un doble o triple enlace) y formación de un
enlace sigma.
Ejemplos:
Eliminación: Ocurre cuando el sustrato pierde un elemento o grupo sin que se
produzca el ingreso de otros. Se lleva a cabo por rompimiento de enlaces sigma y
formación de uno pí.
Ejemplos:
De reordenamiento o transposición: Aquí, una molécula sufre una alteración
en su estructura sin perder su composición original, es decir, sus átomos se reordenan de
diferente manera.
Ejemplos:
El siguiente vídeo te ampliara el conocimientos sobre los tipos de reacciones orgánicas
El siguiente link te afianzara tu aprendisaje:
No hay comentarios:
Publicar un comentario